BlogComputación


                   Impacto de la Tecnología en la Sociedad a Través de Aplicaciones de Celular

  • Ámbito Social: Las apps de celular han revolucionado cómo nos conectamos y relacionamos.

    • Ejemplos:
      1. WhatsApp/Telegram: Facilitan la comunicación instantánea con amigos, familiares y colegas a través de mensajes de texto, voz, videollamadas y compartiendo archivos.
      2. Instagram/TikTok: Permiten compartir momentos de la vida, intereses y conectar con comunidades basadas en aficiones comunes.
      3. Meetup: Ayuda a encontrar y unirse a grupos locales con intereses similares, fomentando encuentros en persona y la creación de nuevas relaciones.
  • Ámbito Económico: Las apps han transformado la forma en que compramos, vendemos y gestionamos nuestras finanzas.

    • Ejemplos:
      1. Mercado Libre/Amazon Shopping: Permiten comprar y vender productos y servicios desde cualquier lugar, facilitando el comercio electrónico.
      2. Bancos móviles (ej., BBVA Móvil, Itaú Personas): Ofrecen la posibilidad de realizar transacciones bancarias, pagos y gestionar inversiones directamente desde el celular.
      3. Uber/PedidosYa: Conectan a usuarios con servicios de transporte y entrega de comida o productos, creando nuevas oportunidades de empleo y facilitando el acceso a estos servicios.
  • Ámbito Cultural: Las apps han democratizado el acceso y la creación de contenido cultural.

    • Ejemplos:
      1. Spotify/YouTube Music: Ofrecen acceso a millones de canciones y podcasts, permitiendo descubrir nueva música y artistas.
      2. Instagram/VSCO: Facilitan la creación y edición de fotos y videos, permitiendo a los usuarios expresarse creativamente y compartir su visión del mundo.
      3. Duolingo/Babbel: Hacen que el aprendizaje de nuevos idiomas sea más accesible e interactivo, abriendo puertas a otras culturas.
  • Ámbito Político: Las apps han cambiado la manera en que nos informamos y participamos en la vida cívica.

    • Ejemplos:
      1. Twitter: Permite seguir a líderes políticos, organizaciones y noticias, participando en debates y manteniéndose informado sobre la actualidad.
      2. Aplicaciones de noticias (ej., El País, BBC News): Ofrecen acceso rápido a información de diversas fuentes, aunque también plantean el desafío de discernir la veracidad.
      3. Aplicaciones de participación ciudadana (desarrolladas por gobiernos locales o ONGs): Permiten a los ciudadanos reportar problemas urbanos, participar en encuestas o acceder a información gubernamental.

Comentarios